Los hamsters rusos son omnívoros. En estado natural comen muchos tipos de alimentos, vegetales (plantas, semillas, tubérculos, fruta), animales (insectos), aunque son principalmente granívoros, es decir, que tienen preferencia por las semillas. Las necesidades alimentarias de las distintas especies de hámsters son similares, con lo cual, a todos se les puede dar el mismo tipo de dieta.
Se puede complementar la dieta de cereales con pan duro o seco (asegurémonos que no esté estropeado) y también con las barritas de cereales que venden para ellos y que además les ayudan a desgastar los dientes.
Más verduras que frutas, pues las frutas son azucaradas.
Hemos de procurar darle una dieta variada. Con los cereales y semillas se cubren las necesidades de hidratos de carbono y de fibra. La fruta y la verdura las de líquidos y vitaminas. No debemos olvidar que es imprescindible proporcionarle proteínas. NUNCA debemos darle las sobras de nuestra comida a los hamsters, ya que la sal, las especias, la grasa, las cosas dulces les hacen daño.

Muy buenas: judías (vainas sin habas grandes), maíz, patatas (sin brotes venenosos) guisantes, nabos, berros, pepino, hinojo, tomates, calabacín, espinacas, garbanzos y lentejas.
Regulares: Lechuga (suele tener demasiados pesticidas), remolacha (contiene muchos azúcares) y zanahoria (en grandes cantidades puede ocasionar problemas de hígado), endibias y rapónchigo.
-Nunca cebolla, col, puerros y judías o patatas crudas.
-Regulares: melón (bastante dulce y con mucha agua), sandía (contiene mucha agua), frambuesas, fresones, uvas, cerezas y las bayas en general.
-Malas: cítricos y kiwis (no las suelen tolerar bien, pero se les pueden dar muy de vez en cuando y en cantidades muy pequeñas).
- Otros: como heno (por el aporte en fibras), trébol fresco, diente de león, hojas de zanahoria.

Otros alimentos que puede comer el hámster son: pasta hervida, pan o tostadas integrales, cereales sin azúcar. Les gustan mucho los copos de avena y las patatas hervidas.

Pueden obtenerse en el huevo duro, pollo cocido, carne magra cocida (mucha gente dice que dando carne al hámster éste se vuelve agresivo; a mí nunca me ha pasado nada de eso), atún al natural, queso fresco, yogur, una croqueta para perros. En este caso también conviene retirar el alimento sobrante. Un alimento que les gusta especialmente son las larvas de insecto, a la venta en tiendas de caza y pesca. También venden en las tiendas, comida para pájaros insectívoros y fructívoros que básicamente contiene bichillos y fruta triturada.
Proteína animal: Para aportarle estas proteínas se pueden usar croquetas de perro/gato/hurón, yogurt, queso (fresco, tipo burgos, sin sal) e insectos.
Los insectos (como gusanos de la harina) se le has de proporcionar vivos (nunca muertos) y necesitan de un cuidado adicional, retirando los muertos de la jaula. Además hemos de asegurarnos que se comen los que le ofrezcamos en el momento.


Si el hámster recibe una buena alimentación completada con fruta y verdura fresca, no necesitará complementos vitamínicos y minerales. Los hámster son coprófagos, lo que quiere decir que se comen sus propios excrementos y lo hacen precisamente para obtener vitaminas, producidas por las bacterias del intestino.
Para desgaste de sus dientes como buenos roedores:
- las ya conocidas barritas de comida.
- las piedras de calcio y / o sales minerales.

Es un elemento indispensable especialmente para las hembras lactantes y las crías. El agua debe estar siempre fresca y limpia. La mejor forma de dar agua al hámster es con bebedero de gota.
- Alimentos que contengan azúcar: dulces, galletas, cremas, pastas, dulces en general, snack con mezcla para hámsters.
- Alimentos ricos en grasas: fritos, mantequilla, nata, bollería.
- Vegetales enmohecidos o no aptos para el consumo humano: partes verdes y hojas de la patata y del tomate, por ejemplo. Las yemas de la patata también son tóxicas.
- Chocolate.
- Leche.
- Vegetales recogidos en zonas que pueden haber sido tratadas con insecticidas o en los márgenes de la carretera
- Plantas de interior: muchas de éstas, son tóxicas o pueden haber sido tratadas con productos tóxicos.
- Cualquier alimento del cual dudemos.
![]() ![]() | |||||||||
Proteínas | Grasas | Carbohidratos | Potasio | Fósforo | Hierro | Magnesio | Calcio | Vitaminas | |
Anacardos | X | X | X | X | X | X | B | ||
Arroz | X | X | X | B | |||||
Avellanas | X | X | X | X | X | X | A,B,C,E | ||
Avena | X | X | X | X | B,E | ||||
Cacahuetes | X | X | X | C,E | |||||
Cebada | X | X | X | X | X | B | |||
Maíz | X | X | X | X | A,B | ||||
Nueces | X | X | X | X | X | A,B,C,E | |||
Piñones | X | X | X | X | A,B | ||||
Pipas de Girasol | X | X | X | B,E | |||||
Pistachos | X | X | X | X | X | X | A,B | ||
Sésamo | X | X | X | X | A,B,E | ||||
Trigo | X | X | X | X | X | A,B,E |
![]() ![]() | |||||||||
Proteínas | Carbohidratos | Potasio | Fósforo | Hierro | Magnesio | Calcio | Sodio | Vitaminas | |
Berros | X | ||||||||
Brócoli | X | X | X | C | |||||
Calabacines | X | A,C | |||||||
Col | X | A,C | |||||||
Col de Bruselas | X | A,C | |||||||
Endibias | X | A | |||||||
Espinacas | X | X | X | X | A,C,E | ||||
Frambuesas | X | A,C | |||||||
Fresas | A,C | ||||||||
Diente de León | X | X | X | X | A,B,C | ||||
Hinojo | X | X | X | A,B,C,E | |||||
Kiwi | X | C | |||||||
Lechuga | X | A | |||||||
Manzana | C | ||||||||
Melón | X | A,C | |||||||
Moras | X | A,C | |||||||
Nabos | X | A,C | |||||||
Naranjas | X | C | |||||||
Patatas | X | C | |||||||
Pepinos | A | ||||||||
Pera | A,B,C | ||||||||
Plátano | X | A,C | |||||||
Sandía | A,B,C,E | ||||||||
Soja | X | X | B | ||||||
Tomates | X | A,C | |||||||
Uvas | X | C | |||||||
Zanahorias | X | A |
![]() ![]() | |||||||||
Carbohidratos | Potasio | Fósforo | Hierro | Magnesio | Calcio | Sodio | Flúor | Vitaminas | |
Albaricoques (Orejones) | X | X | X | X | X | X | X | A,B,C | |
Ciruelas pasas | X | X | X | A,B | |||||
Dátiles | X | X | X | X | A,B,C | ||||
Higos | X | X | X | X | A | ||||
Manzana | X | X | X | B,C | |||||
Peras | X | X | X | X | A,B | ||||
Uvas pasas | X | X | X | X | X | X | X | A |